El anuncio de la reapertura del Cine Alfonsetti, lejos de avenir a los brigantinos, ha provocado un nuevo conflicto en Betanzos. La posibilidad de que la comunidad de herederos de Jaime Pita Otero, como arrendataria de la sala, acudan a la vía judicial en demanda de una indemnización por lucro cesante de 86.2811,20 euros, ha acabado por disparar los resortes de la clase política local y, de partida, PSOE y BNG, han hecho públicas sus consideraciones al respecto de la intención de los Pita.
El gobierno municipal, a través de un comunicado, señala que respeta las opiniones de los representantes de la familia y su derecho a emprender las acciones que crean oportunas para defender lo que consideran son sus legítimos derechos, pero incide en que el compromiso firmado, con fecha de 20 de noviembre de 2009, entre Jaime Alberto y Emilio Pita Varela, y la entonces alcaldesa, María Dolores Faraldo Botana, para pagar el lucro cesante de 86.281,20 euros no está refrendado por ningún informe técnico, ni económico ni jurídico.
Por parte del BNG, el portavoz municipal de la formación frentista,l Henrique del Río se mostró tajante: É máis que cuestionabel que Jaime e Emilio Pita teñan dereito a percibir un euro do Concello de Betanzos por ter pechado un cine que non funcionaba. En la misma línea que el PSOE, los nacionalistas sostienen que o documento no que pretenden basear a sñua reclamación é un documento privado subscrito entre eles e a anterior alcaldesa, tramitado sen seguir o procedemento esixido polo ordenamento para los contratos de las administraciones públicas, como es el caso del Ayuntamiento de Betanzos.
Acuerdo en 2007 > El 19 de diciembre de 2007, el pleno acordó, con los votos a favor de Partido Popular y Cidadáns por Betanzos, indemnizar con 143.111,20 euros a los arrendatarios en base a una tasación de Arquitasa. En marzo de 2008, el secretario municipal, a petición de PSOE y BNG, emite un informe donde advierte de la anulabilidad del acuerdo plenario, dada la necesidad de subsanar la acción interventora. CxB reconduce su postura al respecto, pero el asunto queda en el olvido y la indemnización en el aire hasta la adjudicación de la obra, en 2009.
En cuanto a la apertura del viejo teatro, el domingo 13 con motivo del Festival Santa Cecilia, que como cada año organiza la Coral Polifónica de Betanzos, fuentes municipales aseguraron que, como recoge la agenda cultural publicada, el concierto de la Agrupación Terra Meiga de Ferrol será a las 19.00 horas en el Alfonsetti.
Las explicaciones del equipo que encabeza Ramón García Vázquez también apuntan a que la obra de reforma del cine fue ejecutada y recepcionada por el Ayuntamiento de Betanzos, e incluso acordada por los órganos de gobierno la devolución del aval de garantía presentado en su momento por la constructora.
Desde el BNG también manifestaron que su grupo siempre ha sido partidario de la recuperación del Alfonsetti, pero sen peaxes, por lo que rechazaron la decisión de PP y CxB de entregar máis de 143.000 euros como indemnización sen fundamento para recuperar una sala que é propiedade municipal desde o século XIX.
En este sentido, los nacionalistas añaden que fueron el único grupo de la corporación que se opuxo a la totalidad del pago, ya que el PSOE coincidió con PP y CxB en pagar a los arrendatarios pola compra dun mobiliario obsoleto que segue amoreado en dependencias municipais.
En este punto, fuentes municipales explicaron que el Ayuntamiento de Betanzos abonó a la familia Pita 56.830 euros correspondientes a los bienes muebles existentes en el cine.
En cualquier caso, según figura en el compromiso suscrito entre Faraldo y los Pita, la suma de 86.281,20 euros en concepto de indemnización que ahora reclaman Jaime y Emilio Pita Varela, debería haberse ingresado antes del 1 de junio de 2010, tal y como reconoció públicamente el gobierno de coalición PP-CxB en enero de 2010, cuando anunció el inicio de las obras de rehabilitación del inmueble, después de incorporar un coordinador de seguridad y salud al proyecto de reforma.